Introducción

Hace mucho que tenía pendiente hacer algo así, pero he tenido que estar de baja unos días para darme cuenta que aunque lleve 15 años trabajando como informática realmente cada vez me llena menos mi trabajo. Y estaba deseando poder ponerme delante de mi ordenador pero para unirlo con otra de mis pasiones que es la cocina.

No pretendo que sea un blog de masas, mi idea es compartir sobre todo con mis amigos y familiares mis recetas, muchas de ellas tomadas de algunos de los miles de blogs de cocina que me gusta revisar y a los que por supuesto mencionaré en mis entradas.

Otra de las razones es por compartir las recetas que ahora tengo en mi cuaderno de cocina que de tanto utilizarlo está ya un poco feo y en él guardo las recetas que me han ido transmitiendo sobre todo mi madre, mi abuela y mi suegra.

Voy a aprovechar para agradecer a mi madre que desde pequeña me inculcó el amor por la cocina dejándome participar en todas aquellas cosas que no tenían peligro para mi. Recuerdo esas tardes ayudando a mi madre a hacer rosquillas, periquillos, flores de Pascua, ... qué bien me lo pasaba y qué bien me lo paso todavía ahora cuando repetimos alguna tarde repostera.
Mi madre además de las recetas de repostería se ha encargado de transmitirme muchas recetas de cocina tradicional que ella hace de maravilla y que hace que nos chupemos los dedos, ayyyy esas carrilleras al vino tinto, esos pimientos rellenos de carne o de bacalao, y qué decir de ese consomé que ella siempre nos hace para comer el dia de Reyes... ¡¡¡¡GRACIAS MAMI !!!!!

Algunas de esas recetas se las enseñó mi abuela Ramona, creo que la buena cocina sólo tiene un secreto y mi abuela lo tenía muy claro cocinar con mucho cariño y sin prisa. Siempre recordaré el cocido que hacía mi abuela al amor de la lumbre en su puchero y que ponía nada más levantarse y lo dejaba haciendo pluf, pluf de forma lenta hasta la hora de comer. Claro que el toque mágico de su cocido creo que se lo daba mi abuelo Miguel que siempre se encargaba de sin que le viera mi abuela echarle un puñado de perejil que él mismo cortaba del patio al entrar y que nos pedía a los nietos que le veíamos que no le dijésemos nada a la abuela. El plato que más recuerdo aparte de ese, sin duda alguna es con letras mayúsculas su "ARROZ CON LECHE", no sabría describir la sensación que producía comer ese arroz que también hacía a fuego muy lento y sin parar de revolver con esa leche de vaca de verdad que hacía que sin necesidad de nada más estuvieras comiendo un arroz cremoso como no he comido otro en mi vida. ¡¡¡¡¡ GRACIAS RAMONITA !!!!!



También he aprendido mucho de la cocina de mi suegra, ella era una excelente cocinera de su casa, siempre delicada y concienzuda en la cocina. Haciendo las cosas con mucho cariño que es la única forma en que las cosas salen bien y los que las comíamos lo notabamos en cada plato. No podré olvidar sus pimientos rellenos de bacalao que siempre nos hacía en las celebraciones familiares y que eran de llorar, y qué deciros de su quesada que algún día intentaré reproducir esperando no defraudarla porque su estrella nos vigila desde el cielo como dice Hugo. ¡¡¡¡¡ GRACIAS PRIMI !!!!!

Hugo y Chloe son mis peques y mis grandes ayudantes, por supuesto intentaré publicar recetas hechas con ellos, les encanta batir, estirar masa, colocar ingredientes, puede ser como un juego de construcciones para ellos y os puedo asegurar que lo disfrutan muchísimo y me hacen disfrutar a mi. ¡¡¡¡¡ A POR TODAS PEQUES !!!!!

Espero no marear mucho con este proyecto a Alberto que es mi marido y es el que me apoya siempre en mis proyectos y que siempre está ahí ¡¡¡¡¡ GRACIAS PEQUE !!!!! pero no te hagas el remolón en la cocina y por favor haznos una tortilla de patata de esas que saben a gloria y que bien seguro aprendiste de tu madre que las bordaba.



Comentarios

Entradas populares