Magdalenas de la abuela


Este fin de semana hemos aprovechado para hacer con mi madre unas magdalenas en el estupendo horno de leña que hizo mi padre hace unos años al modo tradicional. Siento deciros que el toque que le da ese horno de barro es difícil dárselo en un horno eléctrico pero bueno ... también las hago en casa y salen buenísimas. La receta es la de las magdalenas que hacía mi abuela Ramona y que mi madre ha continuado haciendo.
Tanto en Venialbo (el pueblo de mi madre) como en El Pego (el pueblo de mi padre) ha sido siempre típico ir a hacer las magdalenas a la panadería para que los panaderos las cociesen en el horno del pan. Yo aún recuerdo de muy niña ir tanto con mi abuela Ramona en Venialbo como con mi tía Asun en El Pego a cocer el batido de magdalenas. Esa era la medida de hacer magdalenas con docena y media de huevos. Pero lo que no podré olvidar es ese olor que había en la panadería cuando estaban las magdalenas en el horno.
Bueno, aquí os dejo la receta intentando rememorar esas magdalenas quizá con mi toque pero intentando mantener la receta tradicional.





INGREDIENTES (medio batido)

  • 9 huevos
  • 400 gramos de azúcar
  • 500 ml. aceite de oliva suave o de girasol
  • 500 gramos de harina
  • Zumo de un limón y su ralladura
  • Un sobre de levadura
  • Una pizca de sal

PREPARACIÓN

  • Preparamos el horno, en nuestro caso mi padre nos encendió la leña del horno como una hora antes para que el horno cogiese la temperatura necesaria de unos 180 grados. En casa igualmente necesitamos calentarlo a 180 grados.
  • Echar los huevos en un bol y batir muy bien hasta que estén espumosos.
  • Añadirle el azúcar y seguir batiendo hasta que se deshaga bien el azúcar.
  • Echamos poco a poco el aceite y seguimos batiendo.
  • Rallamos un limón que previamente habremos limpiado bien con un cepillo y agua. Después haremos un zumo con él y añadiremos tanto el zumo como la ralladura a la mezcla.
  • Tamizaremos la harina con un colador grande y le añadiremos la levadura y una pizca de sal, incorporaremos a la mezcla y batiremos lo justo para integrarla en la masa, si batimos mucho nos quedarán más duras.
  • Llenamos los moldes de las magdalenas hasta tres cuartas partes de su capacidad y si tenéis os aconsejo meterlas en algún molde de aluminio o silicona para magdalenas para que no se abran los moldes de papel y suban bien y queden con barriguita.
  • Las metemos al horno y las dejamos a 180 grados unos 18-20 minutos. Vigiladlas porque depende mucho del horno.
  • Una vez las veamos doraditas las sacamos y las dejamos enfriar, si sois capaces de no comeros alguna calentita porque Hugo y Chloe como habían colaborado para rellenarlas, nada más sacarlas el abuelo del horno se comieron una cada uno. 
  • A mí me salieron unas cuarenta y dos magdalenas, cuando las hago en mi horno de casa suelo hacer la mitad de estas cantidades pero hoy con horno grande podíamos aprovechar.



Comentarios

Entradas populares