Tarta de zanahoria
Entre preguntas de Hugo de por qué no se caen las nubes y por qué se mueven, nos pusimos manos a la obra con una tarta que nos sube a las nubes (jejeje).
Hoy os vamos a contar cómo hacemos una de las tartas que más gustan en casa, la tarta de zanahoria.
¡¡¡Qué divertido es rallar la zanahoria, mami!!! (Hugo y Chloe)
El bizcocho de zanahoria es una variante del bizcocho de zanahoria de Samantha Vallejo-Nájera que está en Canalcocina, podéis ir a la receta pinchando aquí. A veces sólo hacemos el bizcocho para desayunar y no le ponemos la cobertura de queso, con lo que queda un bizcocho muy ligero y muy apetecible para desayunar. Pero hoy os voy a poner cómo hago la cobertura y el relleno por si algún día queréis hacerlo al completo, es una cobertura menos dulce que la de la tarta original de zanahoria que lleva mantequilla, queso y mucha azúcar, pero aún así os aseguro que está buenísima.
INGREDIENTES
Para el bizcocho:
- 1 vaso de zanahoria rallada
- 4 huevos
- 150 gramos de azúcar moreno
- 2 vasos de harina
- 1 vaso de aceite de girasol
- 1 sobre de levadura
- 1 cucharada de canela
- 1 pizca de nuez moscada
- 50 gramos de nueces
Para la cobertura y el relleno:
- 250 gramos de queso mascarpone
- 3 cucharadas de azúcar
- 2 cucharadas de zumo de naranja
- 5 o 6 nueces para adornar
PREPARACIÓN
Bizcocho:
- Se baten los huevos con el azúcar hasta que blanqueen.
- Añadimos el aceite y la zanahoria.
- Incorporamos la zanahoria, la canela y la nuez moscada.
- Tamizamos la harina y la incorporamos junto con la levadura.
- Una vez incorporada la harina le añadimos las nueces.
- Meter al horno a 180 grados durante 35-40 minutos. Comprobad con un palillo, si sale limpio es que ya lo tenemos.
- Lo sacamos y lo dejamos enfriar.
- Una vez frío lo desmoldamos y lo cortamos por la mitad. Para poder rellenarlo después con el frosting.
Relleno y Cobertura:
- Se bate el queso mascarpone junto con el azúcar y el zumo de naranja.
- Una vez que el azúcar esté bien disuelto extendemos una fina capa entre las dos bases de bizcocho que hemos cortado previamente.
Colocamos la otra base encima y extendemos el resto de la crema de queso por encima de nuestro bizcocho. Podemos adornarlo con unas nueces enteras o picadas, como más os guste.
Ya lo tenemos listo para disfrutarlo.
Comentarios
Publicar un comentario