Tejas de almendra

INGREDIENTES

  •  250 gr. Almendras en cubitos pequeños
  •  125 ml. Nata
  •  200 gr. Azúcar
  •  50 gr. Harina
  •  Pizca de sal

PREPARACIÓN

Se mezcla la almendra en un bol con el azúcar, la sal y la harina.
Una vez todo mezclado se añade la nata hasta que esté bien integrada con el resto de ingredientes.
Mientras se calienta el horno a 180 grados. 
En la bandeja del horno os aconsejo que pongáis una lámina de silicona o papel aluminio con un poquito de harina para que no se peguen.
Se disponen unos seis montoncitos de masa en la bandeja, aproximadamente la medida de una cuchara de postre colmada cada uno, bien separados porque después se extenderán mucho.
Se meten al horno hasta que se vean los bordes bien doraditos. Una vez fuera se dejan enfriar un poco y cuando se vea que no se rompen pero aún son maleables se pasan a un rodillo donde se les dará la forma de la teja. Una vez frías ya están listas para tomar con un té o un cafecito.

CONSEJOS

Si no tienes rodillo o se queda pequeño para poner las seis tejas puedes prepararte un par de rodillos caseros bien con vasos de tubo o con el cartón de un rollo de cocina. Para ello los forraremos con papel de aluminio y los tendremos listos para dar forma a las tejas.

HISTORIA

La primera vez que probé estas tejas fue en la comunión de mi sobrina Marta. Gema una de las amigas de Rosa mi cuñada se las había hecho para ese día tan bonito y yo me quedé impresionada.
Unos meses más tarde nos envió una bandeja el día que bautizamos a Hugo y por supuesto estaban igual de riquísimas y tan bien presentadas que parecían de la mejor repostería.
Después de esto Rosa aprendió a hacerlas con Gema y más tarde yo aprendí de Rosa, así que ha sido todo un aprendizaje en cadena.
Es una receta no muy difícil pero que como bien decía Gema es más fácil aprender a hacerlas si las haces un par de veces con alguien que las sabe hacer. Así que Rosa aprendió de Gema y yo de Rosa.
Yo aún tengo que practicar mucho para que lleguen a ser como las que hacen ellas pero espero no defraudar. 
Pues lo dicho mil gracias a las dos por enseñarme a hacer estas deliciosas tejas!!

También os voy a poner las fotos que ha hecho mi ayudante, porque según Hugo están mucho mejor así. Me da que este peque promete y claro Chloe ha colaborado también dejándole todo su juego de té.







Comentarios

Entradas populares